
DescripciónDescripción
La cineantropometría es el área de la ciencia encargada en la medición de la composición del cuerpo humano. Los cambios en los estilos de vida, la nutrición, los niveles de actividad física y la composición étnica de las poblaciones, provocan cambios en las dimensiones corporales. La cineantropometría es la unión entre la anatomía y el movimiento. Tomando la medida del cuerpo humano y determinando su capacidad para la función y el movimiento en una amplia serie de ámbitos. (1)
“La Antropometría, como cualquier otra área de la ciencia, depende de una suprema adherencia a reglas particulares de mediciones tal como están determinadas por los estándares nacionales e internacionales.”
Norton, et al., (p. 27, 1996).

En respuesta a requerimientos de muchos cineantropometristas en todo el mundo para:
- Estandarizar las técnicas y sus aplicaciones.
- Incrementar las competencias de los individuos involucrados en la Cineantropometría.
- Establecer un sistema mediante el cual los profesionales afines al campo y los consumidores en general puedan reconocer las incumbencias profesionales de los diferentes niveles.
la Sociedad Internacional de Avances en Cineantropometría (ISAK), ha desarrollado normas internacionales para la valoración antropométrica y un esquema de acreditación internacional en antropometría (IAAS). El sistema de acreditación se basa en un sistema de jerarquía de cuatro niveles. Un elemento clave es el objetivo del mantenimiento de calidad en la medida al exigir que todos los niveles tienen que cumplir con unos mínimos de error técnico de medida (TEM).
NivelNivel 1
Está diseñado para la mayoría de los antropometristas acreditados por ISAK que tienen necesidad de medir algo más que la altura, el peso y algunos pliegues. Un pequeño número de perímetros y dos anchos óseos están incluidos en este nivel, para facilitar el control de variables de salud y crecimiento, y calcular el Somatotipo, todo considerado por ISAK como valiosas herramientas para la comparación del tamaño, forma y composición del cuerpo. Así, una persona que completa satisfactoriamente el Nivel 1 puede demostrar una adecuada precisión en 2 medidas básicas, 5 perímetros, 8 pliegues y 2 anchos, y poseer un entendimiento básico de la teoría de mediciones antropométricas.
CertificaciónCertificación
La ISAK ha desarrollado normas internacionales para la valoración antropométrica y un esquema de acreditación internacional en antropometría (IAAS). El sistema de acreditación se basa en un sistema de jerarquía de cuatro niveles. Un elemento clave es el objetivo del mantenimiento de calidad en la medida al exigir que todos los niveles tienen que cumplir con unos mínimos de error técnico de medida (TEM).
La certificación será emitida después de:
- La participación exitosa en un curso de antropometría (Nivel 1) recibiendo los componentes de teoría y práctica, tal como están especificados en el plan de estudios de Nivel
- Demostración exitosa de marcas (landmarking), manejo del equipo y mediciones del perfil completo frente a un antropometrista de Nivel 3 o
- Realización exitosa del examen práctico en presencia de un antropometrista Nivel 3 (Instructor), o Nivel 4 (Criterio). El examen constará de mediciones de un grupo muestra de variables sobre una planilla restringida en 3 sujetos repetidamente. El % de ETM intra-evaluador en el examen práctico no debe superar el 7.5% para pliegues y el 1.5% para las otras variables. El % de ETM Inter-evaluador entre el Criterio y el Técnico (usando el mismo equipo), no debe ser mayor que 10% para pliegues y no mayor que 2% para las otras
- Realizar exitosamente mediciones repetidas del perfil completo en 20 sujetos, donde cada sujeto es marcado una vez y luego son tomadas medidas duplicadas sin remarcar. Todas las mediciones del perfil completo son tomadas para cada uno de los 20 sujetos y se calcula el % TEM (intra-evaluador), entre medidas duplicadas, el que no debe exceder 5% para pliegues y 1% para el resto de las variables. La autenticidad de las sesiones de medición y la hoja con los datos originales debe ser certificada por el coordinador del curso. La adecuación de las mediciones debe ser certificada por el examinador.
Nota: Los Niveles 1 tienen 4 meses a partir del día de su examen práctico para remitir las 20 planillas y la hoja de cálculo para el
DIRECTOR ACADÉMICO:
Gloria Inés García Morales (ND) (MSC) Antropometrista ISAK. III
ANTROPOMETRISTA ASISTENTE ACADÉMICO
Miguel Alexander Niño Rey. (MD. Del Deporte) Antropometrista ISAK II
Próximo cursoPróximo curso
Fechas
Octubre 6 al 9 de 2022
Lugar
UCAD – Instituto Distrital de Recreación y Deporte
Cra. 60 número 63c – 21, Bogotá
Nivel
ISAK Nivel 1
Costos
Asociados a la ACNC
$ 1.100.000
No Asociados a la ACNC
$ 1.300.000